Ejercicio 2: El proyecto elegido

Tracing the Past es un proyecto de humanidades digitales que trabaja con escritos biográficos y narrativas biográficas de distintas personas, con el fin de mostrar cómo las experiencias individuales se conectan con procesos sociales e históricos más amplios. Utiliza mapas, visualizaciones y metadatos que permiten explorar cada historia de forma interactiva. Aunque no entra en demasiados detalles técnicos, queda claro que hay una base de datos estructurada detrás que organiza la información y la enlaza por lugares, fechas y personas. El diseño del sitio es claro y accesible: se puede navegar tanto por historias específicas como por vistas más generales que muestran relaciones y redes. De esa manera, el usuario pasa fácilmente de lo personal a lo colectivo. Está dirigido tanto a académicos como al público general, porque combina rigor en la organización con una interfaz intuitiva. En mi opinión, su principal aporte es demostrar cómo las herramientas digitales pueden transformar los relatos personales en experiencias interactivas que no solo preservan la memoria, sino que también resaltan las conexiones entre personas, lugares y eventos a lo largo del tiempo.