Ejercicio 2: Civil War Washington
Civil War Washington se centra en cómo la pequeña ciudad sureña de Washington D.C. se transformó en “el centro simbólico de la Unión y la nación” como resultado de la Guerra Civil –por lo tanto, examina en parte los patrones migratorios de un grupo diverso de individuos. De hecho, el sitio web menciona explícitamente en la sección “Introducción” que “tropas, esclavos fugitivos, burócratas, prostitutas, actores, autores, médicos y obreros estaban entre aquellos atraídos a la capital por un sentido del deber, la desesperación o la aventura”. El sitio web contiene una gran cantidad de información, razón por la cual es capaz de centrarse en individuos tanto famosos, como Abraham Lincoln, o tan anónimos como un soldado olvidado.
El diseño del página web de Civil War Washington es relativamente fácil de navegar. En la parte superior de la página, el sitio está organizado en seis secciones tituladas “Introducciones”, “Datos”, “Mapas”, “Textos”, “Obras Visuales” y “Interpretaciones”. Al acceder a una de estas secciones, aparece un cuadro de texto en la parte superior de la página que ofrece un breve resumen de párrafos del contenido de la sección, mientras que abajo el contenido está organizado por títulos y subtítulos como “Materiales introductorios” y “Peticiones de emancipación: Contextos históricos”. Los subtítulos están hipervinculados para un acceso sencillo a pasajes detallados sobre cada tema al que corresponden. En la parte inferior del sitio, independientemente de la sección, el sitio da crédito a los autores y a la revista bajo la cual Civil War Washington fue publicado. Adicionalmente, ofrecen varios hipervínculos para obtener más información sobre el propio sitio, como “Sobre”, “FAQ”, “Participantes”, “Derechos y Uso”, “Contacto” y “Blog”. Los usuarios navegan principalmente seleccionando los diferentes hipervínculos, utilizando el botón de retroceso para navegar de nuevo a las secciones más amplias.
Debido a que el sitio combina elementos como la historia, la geografía y los estudios literarios con el panorama político y social de la Guerra Civil, tiene una base de datos incorporada para acceder sin esfuerzo a la información. En la subsección “Datos” del sitio web, los usuarios tienen la opción de buscar por palabras clave e incluso descargar un conjunto de datos en concreto. En general, la navegación del sitio es accesible y clara. Además, hay numerosas voces representadas en Civil War Washington.
Las escrituras biográficas que aparecen en Civil War Washington incluyen cartas, censos, peticiones, periódicos, historias médicas, fotografías, retratos y más. Sin embargo, aparte de sus contribuciones históricas a la escritura de vida, las voces de los autores del sitio web también están representadas dentro de la sección “Interpretaciones”. Discuten su consideración al tomar decisiones sobre qué materiales incluir u omitir del sitio web, y cómo estas decisiones reflejan sus propios prejuicios como académicos, autores e historiadores.